Coincidiendo con la conmemoración del setenta y cinco aniversario del inicio del exilio republicano español, el Grupo de Estudios del Exilio Literario (GEXEL) de la Universitat Aut...Varios autores
RENACIMIENTO EDITORIAL
domingo, 1 de febrero de 2015
El exilio teatral republicano de 1939 en México reúne casi todo lo que sabemos sobre la obra de los exiliados republicanos que escribieron o estrenaron textos teatrales en México. ...Varios autores
RENACIMIENTO EDITORIAL
jueves, 1 de enero de 2015
Fernando Pessoa (Lisboa, 1888-1935) pasó de ser un escritor casi desconocido a convertirse póstumamente en el poeta portugués más admirado y de mayor difusión. A los cinco años, se...Pessoa, fernando
RENACIMIENTO EDITORIAL
sábado, 1 de noviembre de 2014
Charles Bukowski cultivó un equívoco rentable: el de escritor al margen de la sociedad. Al albur de esta imagen supo construir un mito en torno a sí mismo, para despistar un poco a...Juan, corredor
RENACIMIENTO EDITORIAL
domingo, 1 de junio de 2014
Hacia la tierra del zar (1908) es la narración de un viaje excepcional desde Manila a San Petersburgo recorriendo toda Siberia desde Vladivostok a través de la recién inaugurada lí...Kalaw, teodoro m.
RENACIMIENTO EDITORIAL
sábado, 1 de febrero de 2014
Isidore Ducasse, Conde de Lautréamont, nació el 4 de abril de 1846 en Montevideo y murió en París el 24 de noviembre de 1870. Nació y murió entre los sobresaltos de la guerra: en 1...Ducasse, isidore
RENACIMIENTO EDITORIAL
domingo, 1 de diciembre de 2013
Giacomo Leopardi (Recanati, 1798-Napoli, 1837) es el poeta clásico y romántico por excelencia, anticipador de la sensibilidad moderna y autor considerado por tanto como nuestro con...Leopardi, giacomo
RENACIMIENTO EDITORIAL
viernes, 1 de noviembre de 2013
Friedrich Nietzsche (Rocken, 1844-Weimar, 1900) goza de un prestigio inusual, sólo comparable al alcanzado por Karl Marx y Sigmund Freud, los otros dos ?maestros de la sospecha?, a...Nietzsche, friedrich
RENACIMIENTO EDITORIAL
domingo, 1 de septiembre de 2013
Tinta catalana para la II República españolaHeraldo de Madrid fue el líder de la prensa republicana en España hasta el fin de la guerra civil. Sin embargo, el conocimiento que se tenía hasta ahora de su historia era más que ...Toll, gil
RENACIMIENTO EDITORIAL
miércoles, 1 de mayo de 2013
LO QUE HA QUEDADO DEL IMPERIO DE LOS ZARES, publicado por vez primera en el periódico Ahora en 1931, es un reportaje sobre la vida dramática de los dos millones de personas que tuv...Chaves nogales, manuel.-
RENACIMIENTO EDITORIAL
sábado, 1 de enero de 2011
(ANTOLOGÍA, 1980-2010)«Luis García Montero (Granada, 1958) es el poeta de las últimas promociones que con más constancia ha ido alternando su trabajo de creación con la reflexión teórica sobre la poesía...García montero, luis.-
RENACIMIENTO EDITORIAL
sábado, 1 de enero de 2011
ESTE libro pretende reconstruir la historia de los Amigos del Teatro Español (ATE) de Toulouse, un grupo insólito en nuestro exilio teatral republicano por la coherencia y rigor de...Aznar soler, manuel
RENACIMIENTO EDITORIAL
lunes, 1 de noviembre de 2010
EN algún lugar cuenta Chesterton la historia de aquel hombre que salió de viaje y fue tan lejos, tan lejos, que llegó a su propia casa. Si el principal motivo para viajar es la cur...Chesterton, gilbert keith
RENACIMIENTO EDITORIAL
viernes, 1 de mayo de 2009
Segon congrés internacional d'escriptors per a defensa de la cultura, cel·lebrat a Barcelona, l'11 de juliol de 1937.Aznar soler, manuel
RENACIMIENTO EDITORIAL
lunes, 7 de abril de 2008
Utilitzem cookies pròpies i de tercers per realitzar anàlisis d'ús i de mesurament de la nostra web. En continuar amb la navegació entenem que s'accepta la nostra
política de cookies