Si no lo ven, ¿cómo saben que está ahí? El fascinante viaje de la ciencia más alEn los sótanos del museo de Ciencia e Industria de Manchester hay una caja de cristal con unas pequeñas virutas que parecen fragmentos de piel seca. Estos restos son lo que queda d...Antonio martínez ronCRITICA EDITORIALmartes, 1 de noviembre de 2016
Conversaciones con los cosmólogos del pasado¿Cómo se ha configurado la imagen que tenemos hoy del universo? Maestros del universo nos cuenta esta fascinante historia en un formato inusual que combina elementos reales y de fi...Helge kraghCRITICA EDITORIALsábado, 1 de octubre de 2016
Mito y realidad de la policía secreta de HitlerLa Gestapo, la policía secreta de estado, fue el principal instrumento del terror en la Alemania nazi. El profesor McDonough nos lo muestra en un libro extraordinario, en que ha ut...Frank mcdonoughCRITICA EDITORIALmiércoles, 1 de junio de 2016
Una historia esencialEl profesor Peter J. Rhodes, catedrático emérito de la Universidad de Durham, nos ofrece una espléndida síntesis de la historia de la antigua Grecia, desde la Edad del Bronce hasta...P. j. rhodesCRITICA EDITORIALmiércoles, 1 de junio de 2016
Mito y realidad de la policía secreta de HitlerLa Gestapo, la policía secreta de estado, fue el principal instrumento del terror en la Alemania nazi. El profesor McDonough nos lo muestra en un libro extraordinario, en que ha ut...Frank mcdonoughCRITICA EDITORIALmiércoles, 1 de junio de 2016
Reflexiones y pensamientos de uno de los científicos más influyentes del s. XXRichard P. Feynman (1918-1988), premio Nobel de Física, fue un gran genio que se hizo muy popular gracias a su enorme capacidad de comunicar y hacerse entender por todos. Feynman e...Michelle feynman/carl fey...CRITICA EDITORIALmiércoles, 1 de junio de 2016
En busca del diseño profundo de la naturalezaEl premio Nobel Frank Wilczek nos guía en un viaje por descubrimientos relacionados, de Platón a Pitágoras y de ahí hasta el presente. El trabajo revolucionario de Wilczek en físic...Frank wilczekCRITICA EDITORIALdomingo, 1 de mayo de 2016
Una historia de la antigua RomaLa antigua Roma importa. La historia de su imperio, sus conquistas, crueldades y excesos es algo contra lo que todavía nos comparamos hoy. Sus mitos e historias -de Rómulo y Remo a...Mary beardCRITICA EDITORIALviernes, 1 de abril de 2016
Europa 1914-1949Ian Kershaw, uno de los más prestigiosos historiadores europeos de nuestro tiempo, autor de una monumental biografía de Hitler, nos ofrece ahora su obra más ambiciosa: una historia...Ian kershawCRITICA EDITORIALviernes, 1 de abril de 2016
c. 970-1215Este libro nos propone una nueva visión de la época medieval y de los orígenes de la Europa moderna. El profesor Moore nos muestra el período que va del año mil a comienzos del sig...R. i. mooreCRITICA EDITORIALviernes, 1 de abril de 2016
La derrota del Japón 1944-1945No hubo una Segunda guerra mundial, nos dice Max Hastings, autor de Armagedón, sino dos, completamente distintas: la que se desarrolló en Europa y la que tuvo por escenario el orie...Max hastingsCRITICA EDITORIALmartes, 1 de marzo de 2016
La derrota de Alemania 1944-1945La historia de la última gran campaña de la segunda guerra mundial: la batalla por la conquista de Alemania, «que comenzó como el mayor hecho militar del siglo XX y acabó como su m...Max hastingsCRITICA EDITORIALmartes, 1 de marzo de 2016
Espías, códigos y guerrillas, 1939-1945Max Hastings, autor de la brillante crónica de la segunda guerra mundial Se desataron todos los infiernos, la completa ahora contándonos la otra cara de esta historia: la de los se...Max hastingsCRITICA EDITORIALmartes, 1 de marzo de 2016
Ensayos de historia naturalEn La montaña de almejas de Leonardo, el profesor Gould defiende apasionadamente, y de forma nada convencional, una reflexión sobre el modo en que los seres humanos han aprendido a...Stephen jay gouldCRITICA EDITORIALlunes, 1 de febrero de 2016
La GUERRA CONTRA el TERROR contada desde dentro de la CIA, de AL QAEDA a ISISMichael Morell, que ha sido director adjunto de la CIA de 2010 a 2013, estaba junto al presidente Bush el 11 de septiembre de 2001, cuando se produjo el ataque a las torres gemelas...Michael morell/bill harlo...CRITICA EDITORIALlunes, 1 de febrero de 2016
En este libro elegante y ameno, Umberto Eco rastrea la utopía de la lengua perfecta a lo largo de casi dos mil años. Desde la lengua prebabélica hasta los lenguajes formalizados ar...Umberto ecoCRITICA EDITORIALlunes, 1 de febrero de 2016
Una historia esencialEn este libro Weinberg nos ofrece una magistral visión de conjunto del conflicto, que arranca de sus causas –el ascenso de Hitler, la crisis de Checoslovaquia, los planes de guerra...Gerhard l. weinbergCRITICA EDITORIALlunes, 1 de febrero de 2016
La Gran Guerra de 1914-1918 transformó por completo el mundo en que vivimos, arruinando la estabilidad que los grandes imperios de Eurasia habían mantenido desde la edad media. Ada...Adam toozeCRITICA EDITORIALlunes, 1 de febrero de 2016
Desde Einstein, y sobre todo a partir de su teoría de la relatividad general, sabemos que los fenómenos naturales tienen lugar en un marco geométrico de cuatro dimensiones, en el e...Stephen hawking/kip s. th...CRITICA EDITORIALviernes, 1 de enero de 2016
Las grandes obras de Albert EinsteinEl profesor Hawking ha tomado en sus manos la comprometida tarea de seleccionar y presentar, con su propia opinión científica e intelectual, aquellos textos específicos que llevaro...Stephen hawkingCRITICA EDITORIALviernes, 1 de enero de 2016
Universos paralelos y las profundas leyes del cosmosTenemos la intuición de que existe una entidad que engloba y contiene «todo». Es lo que tradicionalmente se ha denominado «Universo». Semejante creencia comenzó a ser socavada a me...Brian greeneCRITICA EDITORIALviernes, 1 de enero de 2016
La historia del libro que marcó el siglo XXEn estos momentos en que el Instituto de Historia Contemporánea de Múnich publica de nuevo, tras setenta años de prohibición, Mi Lucha, el libro en que Hitler mezcló su autobiograf...Sven felix kellerhoffCRITICA EDITORIALviernes, 1 de enero de 2016
Una historia humana del MediterráneoEste es sin duda el más ambicioso de los libros dedicados hasta hoy al pasado de ese «Gran Mar», que tiene en el nacimiento y evolución de las civilizaciones humanas un papel mayor...David abulafiaCRITICA EDITORIALviernes, 1 de enero de 2016
Una historia global del siglo XIXUna historia global de la época que vio nacer el mundo en que vivimos: un largo siglo xix que comienza en 1760 y concluye hacia 1920. Todo lo que importa conocer, en una visión que...Jürgen osterhammelCRITICA EDITORIALdomingo, 1 de noviembre de 2015
Considerado por la revista Time en diciembre de 1999 como «el Personaje del siglo xx», Albert Einstein dejó una huella imborrable en la historia de la ciencia, con profundas implic...José manuel sánchez ronCRITICA EDITORIALdomingo, 1 de noviembre de 2015
Los tratados de Utrecht (1713-1714)Los tratados de Utrecht-Rastatt, que ponían fin a la Guerra de Sucesión de España, tuvieron graves consecuencias para la monarquía y para el imperio. Unas consecuencias que analiza...Joaquim albareda salvadóCRITICA EDITORIALdomingo, 1 de noviembre de 2015
La derrota de la muerte en el Antiguo Egipto“Las momias –nos dice José Miguel Parra Ortiz- son mucho más de lo que a simple vista parece. Gracias a ellas podemos profundizar nuestro conocimiento de la civilización faraónica ...José miguel parraCRITICA EDITORIALjueves, 1 de octubre de 2015
¿Por qué muchos niños no aprenden a leer en la escuela pese a desarrollar normalmente los demás aspectos de su escolarización? La incapacidad de aprender en la escuela que presenta...Bruno bettelheim/karen ze...CRITICA EDITORIALjueves, 1 de octubre de 2015
Historia de los campos de concentración nazisNikolaus Wachsmann ofrece en esta obra histórica de referencia una crónica equilibrada, completa y sin precedentes de los campos de concentración nazis, desde sus comienzos en 1933...Nikolaus wachsmannCRITICA EDITORIALjueves, 1 de octubre de 2015
Utilitzem cookies pròpies i de tercers per realitzar anàlisis d'ús i de mesurament de la nostra web. En continuar amb la navegació entenem que s'accepta la nostra
política de cookies