{\rtf1\ansi\deff0{\fonttbl{\f0\fnil\fcharset0 MS Sans Serif;}}
\viewkind4\uc1\pard\lang3082\f0\fs14 La obra de Aleksandr Pushkin (1799-1837) reconocido un\'e1nimemente como el principal forjador de la literatura moderna rusa sirvi\'f3 de crisol donde se fundieron la precisi\'f3n de la lengua escrita con la f\'e9rtil fantas\'eda de la lengua hablada. En La hija del capit\'e1n (1836), bajo la influencia de Walter Scott, Pushkin, con una sinceridad alejada de la exagerada afectaci\'f3n rom\'e1ntica, se sirve de un hecho hist\'f3rico la sublevaci\'f3n del caudillo cosaco Yemeli\'e1n Pugachov para explorar literariamente uno de los temas constantes en la historia de la sociedad rusa: el conflicto entre un sistema desp\'f3tico e injusto y un pueblo sometido y humillado, proclive a utilizar la figura de falsos mes\'edas para defender su honor y liberar su ira contra el poder opresor.
\par
\par Traducci\'f3n de Ricardo San Vicente
\par }