´Jordi Agustí nos debe otro libro´, afirmaba en 2003 el paleoantropólogo Juan Luis Arsuaga, ´un libro que refleje sus ideas sobre la evolución, un tema en permanente ebullición´. C...Agustí, jordi
CRITICA EDITORIAL
martes, 1 de diciembre de 2009
La unión de las palabras "historia" y "filosofía" en el título de este libro es una indicación acerca de su carácter más saliente: el autor introduce inmediatamente en su desarroll...Hull, lewis william halse...
CRITICA EDITORIAL
sábado, 1 de enero de 2011
Los niños ajedrecistas desarrollan más la inteligencia y obtienen mejores resultados académicos, sobre todo en matemáticas y comprensión lectora. La práctica frecuente del ajedrez ...Leontxo garcía olasagasti
critica
miércoles, 1 de mayo de 2013
La mente maravillosa de Stephen Hawking ha deslumbrado al mundo entero revelando los misterios del universo. Ahora, por primera vez, el cosmólogo más brillante de nuestra era explo...Stephen hawking
CRITICA EDITORIAL
sábado, 1 de febrero de 2014
En Atrévete a saber, publicado cuando ya había cumplido noventa y cinco años y que revisó meses antes de su muerte, Rita Levi-Montalcini condensó toda su sabiduría científica y su ...Rita levi-montalcini
CRITICA EDITORIAL
lunes, 1 de septiembre de 2014
Una historia nada naturalKolbert explora cómo la actividad humana, el consumo de combustibles fósiles, la acidificación de los océanos, la contaminación, la deforestación y las migraciones forzadas amenaza...Elizabeth kolbert
CRITICA EDITORIAL
jueves, 1 de enero de 2015
En 1988 apareció un libro que iba a cambiar de arriba abajo nuestra concepción del universo y que se convirtió en uno de los mayores bestsellers científicos: Historia del tiempo, d...Hawking, stephen/mlodinow...
EDITORIAL CRITICA
jueves, 1 de enero de 2015
Desde la doble hélice a los albores de la vida digitalEn 2010, los titulares de prensa de todo el mundo anunciaron uno de los logros más extraordinarios de la ciencia moderna: la creación de la primera forma de vida sintética en el mu...J. craig venter
CRITICA EDITORIAL
domingo, 1 de febrero de 2015
Especulaciones sobre la evolución de la inteligencia humanaLos dragones del Edén es un libro mítico, publicado por vez primera en 1977 y galardonado con el premio Pulitzer. Casi treinta años después, conserva toda su frescura e interés. En...Carl sagan
CRITICA EDITORIAL
domingo, 1 de marzo de 2015
Una historia de cuatro mil millones de añosEl aire que respiramos tiene un 21% de oxígeno, una cantidad mayor que en cualquier otro mundo conocido. Aunque podemos dar por sentado nuestro aire, la Tierra no fue siempre un pl...Canfield, donald e.
CRITICA EDITORIAL
domingo, 1 de marzo de 2015
Reflexiones sobre el apasionante mundo de la cienciaEl hombre se ha planteado siempre profundos interrogantes sobre los orígenes de la conciencia, la vida sobre nuestro planeta, los primeros tiempos de la Tierra, el origen del Sol, ...Sagan, carl
CRITICA EDITORIAL
domingo, 1 de marzo de 2015
Lóbulos frontales y mente civilizadaEl cerebro ejecutivo es el primer libro, riguroso a la vez que divulgativo, que explora la región más humana del cerebro, el lóbulo frontal. Escribiendo con un estilo vivo y accesi...Elkhonon goldberg, elkhon...
CRITICA EDITORIAL
sábado, 7 de marzo de 2015
El universo, la vida, los humanosEsta obra aborda en profundidad tres de las preguntas más fascinantes que la ciencia actual tiene planteadas: el origen del universo, la emergencia de la vida y la aparición de nue...José maría bermúdez de ca...
CRITICA EDITORIAL
martes, 1 de septiembre de 2015
Un periplo fascinante desde el cielo de don Quijote al cosmos de EinsteinEn 2015 van a coincidir dos efemérides culturales de primer nivel; una es científica: se cumplirán 100 años de la primera publicación de Einstein sobre la relatividad general; la o...Antonio j. durán
CRITICA EDITORIAL
jueves, 1 de octubre de 2015
Si no lo ven, ¿cómo saben que está ahí? El fascinante viaje de la ciencia más alEn los sótanos del museo de Ciencia e Industria de Manchester hay una caja de cristal con unas pequeñas virutas que parecen fragmentos de piel seca. Estos restos son lo que queda d...Antonio martínez ron
CRITICA EDITORIAL
martes, 1 de noviembre de 2016
«Se dice que la realidad en ocasiones supera a la ccio?n, y en ninguna parte es esto ma?s cierto que en el caso de los agujeros negros. Los agujeros negros son algo ma?s extran?o q...Stephen hawking
EDITORIAL CRITICA
miércoles, 1 de marzo de 2017
Partiendo de La máquina del tiempo, de H.G. Wells, James Gleick expone las distintas teorías y relatos que ha ido suscitando el anhelo humano de viajar en el tiempo. Para ello acud...James gleick
EDITORIAL CRITICA
sábado, 1 de abril de 2017
El placer de descubrirpermite acceder al mundo personal, social y cienti´ co de Richard Feynman, por ejemplo, a sus aventuras mientras participo´ en el Proyecto Manhattan, cuando s...Feynman, richard p.
EDITORIAL CRITICA
jueves, 1 de junio de 2017
Supercuerdas, dimensiones ocultas y la búsqueda de una teoría finalBrian Greene nos explica en este libro cómo las grandes teorías de la relatividad y de la mecánica cuántica nos han conducido al mayor problema con que se enfrenta la Física hoy en...Greene, brian
EDITORIAL CRITICA
lunes, 1 de enero de 2018
Burgess Shale y la naturaleza de la historiaEste libro trata de contestar desde el punto de vista de la ciencia las preguntas de «qué significa nuestra vida, por qué estamos aquí y de dónde venimos», nos dice el autor. Su ob...Gould, stephen jay
EDITORIAL CRITICA
jueves, 1 de febrero de 2018
Una historia humana de la cienciaEste libro es un recorrido por la historia de la ciencia en el que aparecen personajes como Aristóteles, Ptolomeo, Alfonso X, Copérnico, Brahe, Kepler, Galileo, Newton, Herschel, N...Sánchez ron, josé manuel/...
EDITORIAL CRITICA
jueves, 1 de marzo de 2018
El clima nos hizo humanosUn recorrido desde el Big Bang a la actualidad para comprender cómo el clima condicionó la evolución de la vida y de nuestra especie. Un libro de divulgación científica que analiza...Campillo álvarez, josé en...
EDITORIAL CRITICA
domingo, 1 de abril de 2018
Una historia del universoUsted está aquí es una deslumbrante exploración del universo y de nuestra relación con él, vista a través de las lentes del pensamiento científico actual más vanguardista. Christop...Potter, christopher
EDITORIAL CRITICA
sábado, 1 de septiembre de 2018
El apasionante viaje del hombre de vivir en los árboles a comprender el cosmosHace varios millones de años, nuestros antepasados descendieron de los árboles y se pusieron de pie, liberaron sus manos para crear herramientas y sus mentes para lidiar con el mun...Mlodinow, leonard
EDITORIAL CRITICA
sábado, 1 de septiembre de 2018
¿Qué matemático elaboró un concepto crucial la noche antes de morir en un duelo? ¿Quién financió su carrera de Matemáticas y Medicina a través del juego y el ajedrez? ¿Quién aprend...Stewart, ian
EDITORIAL CRITICA
sábado, 1 de septiembre de 2018
Antología personal de momentos estelares de la Ciencia«Como se reconoce al león por sus garras», la expresión que utilizó el matemático Johann Bernoulli cuando reconoció un texto de Newton sin firma, abre esta interesantísima recopila...Sánchez ron, josé manuel
EDITORIAL CRITICA
sábado, 1 de junio de 2019
La apasionante historia de cómo el hombre pisó la Luna por primera vezEn julio de 2019 se cumplen 50 años de la misión del Apolo 11, cuyo objetivo fue lograr que un ser humano caminara sobre la superficie de la Luna. En esta obra, Eduardo García Llam...García llama, eduardo
EDITORIAL CRITICA
sábado, 1 de junio de 2019
Historias de ciencia que superan a la ficciónEn la primera noche de viaje hacia la Luna, «Buzz» Aldrin notó que sucedía algo extraño cuando cerraba los ojos. Primero pensó que estaba en su cabeza, pero más adelante descubrió ...Martínez ron, antonio
EDITORIAL CRITICA
domingo, 1 de septiembre de 2019
Utilitzem cookies pròpies i de tercers per realitzar anàlisis d'ús i de mesurament de la nostra web. En continuar amb la navegació entenem que s'accepta la nostra
política de cookies